Comisión de Líderes Estudiantiles

Los líderes estudiantiles de AFAMS juegan un papel fundamental en la promoción de la misión y objetivos de la organización. Participan activamente en las diversas comisiones, aportando ideas innovadoras y energía para impulsar proyectos que fomenten la actividad física adaptada y la inclusión. Para llevar acabo este proceso los estudiantes deben realizar un Programa de Formación de líder Actividad Fisica Adaptada Atletas con Discapacidad Intelectual. 

Miembros

Bladimir San Martín F.

Educación Física 

Región de Ñuble

bladimir.san2201@alumnos.ubiobio.cl

Javiera Melo A. 

Lic. Ciencias de la Act. Física

Reg. Metropolitana

javierapazmeloalicera@gmail.com


Leyla Barrera P.

Entrenador Deportivo

Región de Valparaiso

Leylatamarabarrera94@gmail.com

Patricio Jara Ruiz

Educación Física

Región de Ñuble

patricio.jara2201@alumnos.ubiobio.cl

Rolando Acosta H.

Técnico en Act. Física y Deportes

Región Metropolitana

rolando.acostah87@gmail.com

Yul Martinez 

Técnico Deportivo 

Región Metropolitana

Monica Navarrerte

Técnico en Act. Física y Deportes

Región Metropolitana

mdanza.navarro@gmail.com


Programa de Formación de líder Actividad Fisica Adaptada

Atletas con Discapacidad Intelectual 

El programa de capacitación está diseñado para formar a profesionales en el liderazgo y gestión de la actividad física adaptada para personas con discapacidad intelectual. A través de un enfoque teórico-práctico, los participantes adquirirán conocimientos esenciales sobre la discapacidad intelectual, metodologías de entrenamiento inclusivo, estrategias de liderazgo y planificación de programas adaptados.

El curso aborda tanto los fundamentos de la discapacidad intelectual como las mejores prácticas en la enseñanza de actividad física y deporte adaptado. Se enfatiza el desarrollo de habilidades de liderazgo, evaluación del rendimiento y planificación de actividades ajustadas a las necesidades individuales de los atletas.

Con una duración total de 9 horas (6 teóricas y 3 prácticas), este programa brinda herramientas esenciales para diseñar, ejecutar y evaluar programas deportivos inclusivos, promoviendo el bienestar y la integración social de las personas con discapacidad intelectual.