Discapacidad Intelectuales y Otras Condiciones
Introducción
La discapacidad intelectual es una condición del neurodesarrollo que se caracteriza por limitaciones significativas tanto en el funcionamiento intelectual como en la conducta adaptativa. Estas limitaciones afectan las habilidades necesarias para la vida diaria y se manifiestan antes de los 18 años. La comprensión, aceptación e inclusión de las personas con discapacidad intelectual son fundamentales para garantizar una sociedad equitativa y respetuosa de la diversidad.
Definición Según la Asociación Americana de Discapacidades Intelectuales y del Desarrollo (AAIDD), la discapacidad intelectual implica limitaciones significativas en el funcionamiento intelectual (razonamiento, aprendizaje, resolución de problemas) y en la conducta adaptativa, que abarca una variedad de habilidades conceptuales, sociales y prácticas. No se trata de una enfermedad, sino de una condición permanente que requiere apoyos adecuados a lo largo de la vida.
Clasificación y Causas La discapacidad intelectual puede clasificarse en leve, moderada, severa y profunda, dependiendo del nivel de apoyo requerido por la persona. Sus causas pueden ser múltiples y diversas:
Genéticas (como el síndrome de Down o el síndrome X frágil).
Prenatales (exposición a tóxicos, infecciones, desnutrición).
Perinatales (complicaciones durante el parto).
Postnatales (traumatismos, infecciones, ambientes deprivados).
Necesidades y Apoyos Las personas con discapacidad intelectual requieren apoyos individualizados para participar activamente en la comunidad. Estos apoyos pueden incluir:
Educación adaptada y personalizada.
Servicios de salud mental y física adecuados.
Programas de inserción laboral y formación profesional.
Actividades de ocio, recreación y deporte adaptado.
Apoyo familiar y comunitario continuo.
Inclusión y Derechos El enfoque actual basado en derechos humanos reconoce que las personas con discapacidad intelectual deben tener igualdad de oportunidades, ser escuchadas, participar en la toma de decisiones y disfrutar de una vida plena. Instrumentos como la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (CDPD) de las Naciones Unidas refuerzan estos principios y exigen a los Estados garantizar su cumplimiento.
Compromiso de AFAMS AFAMS (Actividad Física Adaptada + Salud) reconoce la importancia de brindar herramientas, recursos y programas específicos para personas con discapacidad intelectual. Nuestro compromiso es promover su desarrollo integral, fomentar su participación social y garantizar entornos accesibles e inclusivos desde una perspectiva interdisciplinaria y basada en la evidencia científica.