Especialización en Actividad Física Adaptada
para la Discapacidad Intelectual
Correo: academia@afams.net
Inico: 04 de Octubre 2025
Justificación para Estudiar el Programa AFADI
La implementación de la Especialización en Actividad Física Adaptada para la Discapacidad Intelectual es esencial para promover la inclusión y el bienestar de las personas con discapacidad en Chile. Este programa se alinea con las políticas nacionales e internacionales que buscan garantizar el acceso equitativo al deporte y la educación física adaptada.
Este marco legal y político valida y fortalece la implementación del programa, garantizando que cumple con los estándares nacionales e internacionales y contribuye de manera significativa al desarrollo del deporte adaptado en Chile y la región.
La Organización de Actividad Física Adaptada, Más Salud (AFAMS), se destaca por su compromiso con la formación de profesionales en el ámbito de la actividad física adaptada. Su Comisión Académica está integrada por expertos con amplia experiencia en el campo, lo que garantiza una formación de calidad y actualizada.
Estudiar en AFAMS ofrece la oportunidad de aprender de profesionales destacados y acceder a una red de instituciones comprometidas con la inclusión y el desarrollo del deporte adaptado en Chile. Esto no sólo fortalece las competencias profesionales, sino que también contribuye al avance de una sociedad más inclusiva y equitativa.
Contexto de AFAMS
Expertos Académicos: La Comisión Académica de AFAMS y su red de docentes y colaboradores especializados brindan una base sólida para el desarrollo del programa, con un enfoque interdisciplinario en deporte, salud, tecnología e inclusión.
Seminario AFAMS - AFADI: lugar de encuentro anual en donde profesionales de diversas áreas multidisciplinares interactúan con personas que poseen discapacidad intelectual a través del desarrollo de la actividad física y el deporte.
Red de Colaboración: AFAMS mantiene alianzas estratégicas con instituciones y organizaciones clave en el ámbito del deporte adaptado, permitiendo la integración de experiencias prácticas y oportunidades laborales para los estudiantes.
Fundamentación Legal y Política
Ley N.º 20.422 sobre Igualdad de Oportunidades e Inclusión Social de Personas con Discapacidad: Busca asegurar la plena inclusión de las personas con discapacidad en la sociedad, incluyendo el ámbito deportivo.
Políticas del Ministerio del Deporte de Chile
El Ministerio del Deporte ha desarrollado programas específicos para fomentar la participación de personas con discapacidad en actividades deportivas, promoviendo la accesibilidad y la igualdad de oportunidades.
Servicio Nacional de la Discapacidad (SENADIS)
SENADIS impulsa iniciativas que promueven la inclusión de personas con discapacidad en diversos ámbitos, incluyendo el deporte, reconociendo su importancia para el desarrollo personal y social.
Comité Paralímpico Internacional y Comité Paralímpico Chileno
Estas organizaciones trabajan para promover el deporte de alto rendimiento entre personas con discapacidad, estableciendo estándares y competencias que fomentan la excelencia deportiva y la inclusión.
Olimpiadas Especiales Chile
Esta organización se dedica a proporcionar entrenamiento deportivo y competencias atléticas a personas con discapacidad intelectual, promoviendo su inclusión y desarrollo a través del deporte.
Sobre el Programa
La Especialización en Actividad Física Adaptada para la Discapacidad Intelectual ofrecido por AFAMS proporciona una formación sólida y alineada con las políticas nacionales e internacionales de inclusión y deporte adaptado. La experiencia y compromiso del equipo académico, junto con el respaldo de colaboradores reconocidos, garantizan una educación de calidad para quienes buscan especializarse en este ámbito.
Descripción del Programa
La Especialización tiene como propósito formar profesionales con competencias teóricas y prácticas en el diseño, implementación y evaluación de programas de actividad física adaptada, específicamente orientados al trabajo personas con discapacidad intelectual y otras condiciones. Este programa aborda las necesidades específicas de este grupo desde la actividad física y el deporte adaptado, promoviendo la inclusión, la autonomía y la participación activa en actividades recreativas, deportivas y terapéuticas.
Objetivos del Programa AFADI
Objetivo General
Desarrollar en los participantes competencias especializadas en actividad física adaptada, para diseñar, aplicar y evaluar intervenciones inclusivas que favorezcan la calidad de vida de personas con discapacidad intelectual, en contextos educativos, terapéuticos y recreativos.
Objetivos Específicos
Conocer los fundamentos de la discapacidad intelectual y sus implicancias en el desarrollo motor y la motricidad.
Identificar estrategias inclusivas de actividad física adaptada para personas con discapacidad intelectual.
Diseñar y aplicar programas de terapia ocupacional y actividad física adaptada que promuevan la participación activa y la autonomía.
Comprender y fomentar la práctica de deportes adaptados, unificados y paralímpicos.
Gestionar proyectos y actividades deportivas inclusivas que respondan a las necesidades de personas con discapacidad intelectual.
Estructura del Programa
Perfil de Ingreso
Modalidad
Perfil de Egreso
El programa está dirigido a profesionales, técnicos y monitores del ámbito de la educación y la salud y actividades afines que deseen especializarse en actividad física adaptada para personas con discapacidad intelectual.
Duración Total: 120 horas Cronológicas
- Modalidad Sincrónica: 32 hrs.
- Trabajo Asincrónica: 28 hrs.
- Estudio Autónomo: 32 hrs.
- Evaluación: 16 hrs.
- Presencial (seminario/workshop): 12 hrs.
Diseñar, ejecutar y evaluar programas de actividad física adaptada para personas con discapacidad intelectual. Fomentar el deporte adaptado e inclusión mediante actividades recreativas. Gestionar proyectos deportivos que mejoren la calidad de vida y participación social.
Plan de Estudio
Módulo nº 1. Introducción a la Discapacidad Intelectual y otras condiciones
Módulo nº 2. Fundamentos de la Actividad Física Adaptada
Módulo nº 3. Deportes Adaptados, Unificados y Paralímpicos
Módulo nº 4. Actividad Física Adaptada en la Educación Especial
Módulo nº 5. Motricidad Adaptada y Desarrollo Motor
Módulo nº 6. Estrategia en la Recreación Inclusiva
Módulo nº 7. Actividad Física Adaptada en la Educación Especial
Módulo nº 8. Gestión Deportiva Inclusiva
Seminario AFADI - Actividad Física Adaptada orientado a la Discapacidad Intelectual
WorkShop. Taller Práctico
"El siguiente programa está sujeto a modificaciones o ajustes curriculares según sea necesario."
Seminario y Workshop AFADI
El seminario AFAMS sobre Actividad Física Adaptativa para Personas con Discapacidad Intelectual (AFADI), es un lugar de encuentro anual en donde profesionales de diversas áreas multidisciplinares interactúan con personas que poseen discapacidad intelectual a través del desarrollo de la actividad física y el deporte, con el fin de compartir experiencias y crear redes de cooperación, revisando de este modo los ámbitos del deporte recreativo, competitivo, inclusivo o unificado y la educación especial o inclusiva que se ha desarrollado a nivel país.
Obtención de la certificación
Este programa te permitirá obtener el título propio de Especialista en Actividad Física Adaptada para la Discapacidad Intelectual. avalado por Capacitaciones Afams Chile E.I R y la Organización de Actividad Física Adaptada, Más Salud (Afams).
Titulo Propio
Especialista en Actividad Física Adaptada para la Discapacidad Intelectual.
Inico: 04 de Octubre 2025