Abordaje psicomotor en el desarrollo de habilidades generales en niños con discapacidad

28.03.2021

Resumen


Este artículo destaca la importancia de la psicomotricidad en el desarrollo integral de niños con discapacidad. La psicomotricidad, que inicialmente fue un método educativo, ha evolucionado en una valiosa técnica terapéutica, abordando aspectos físicos, emocionales y sociales. El enfoque se centra en la intervención temprana para apoyar a los niños y sus familias en el fortalecimiento de vínculos y habilidades. El artículo enfatiza cómo el movimiento, el juego y las interacciones contribuyen al desarrollo cognitivo, afectivo y motor, ofreciendo una mejora significativa en la calidad de vida. La intervención psicomotriz fomenta experiencias vivenciales y relacionales, esenciales para la construcción armónica de habilidades fundamentales. El contexto familiar y profesional desempeña un papel crucial, funcionando como plataforma para el progreso del niño. Este enfoque integral permite una representación mental equilibrada y una acción adecuada al entorno, promoviendo el desarrollo saludable y la inclusión social.