Deportes, como medio de Inclusión Familiar para PcTEA

31.10.2020

Resumen


El deporte actúa como un puente para la inclusión de personas con TEA en sus entornos familiares y sociales. Aunque esta condición acompaña a la persona toda su vida, el deporte ofrece oportunidades para mejorar sus habilidades comunicativas, sociales y motoras. Se recomienda iniciar con deportes individuales, como natación o atletismo, antes de avanzar a deportes grupales, como el fútbol, para permitir una adaptación progresiva. El proceso de aprendizaje debe ser estructurado en etapas, desde actividades simples en espacios cerrados hasta escenarios más complejos al aire libre. Estas actividades refuerzan habilidades como la comunicación y el trabajo en equipo, fortaleciendo vínculos familiares y fomentando la autoestima y la motivación. Cada avance es significativo, y el acompañamiento familiar resulta esencial para garantizar la continuidad y el éxito en el proceso de inclusión.