Educación Física como medio para el Aprendizaje en Estuciantes con Discapacidad Intelectual
Resumen
Este artículo explora cómo la Educación Física puede ser una herramienta clave para el aprendizaje de estudiantes con discapacidad intelectual en Chile. Destaca la necesidad de un enfoque pedagógico que vaya más allá del movimiento físico, integrando habilidades cognitivas, sociales y emocionales. Bajo el Enfoque Ecológico Funcional, se plantea la creación de experiencias de aprendizaje significativas y adaptadas al contexto familiar y cultural del alumnado. Además, se enfatiza en la transversalidad de los ejes curriculares de Educación Física y en la implementación de metodologías como el Aprendizaje Basado en Proyectos, promoviendo la autonomía, pensamiento crítico y desarrollo integral de los estudiantes.
Esta obra está licenciada bajo CC BY-NC-ND 4.0src="https://mirrors.creativecommons.org/presskit/icons/by.svg?ref=chooser-v1" alt="">