Educación Física para la Inclusión

31.05.2022

Resumen


Este artículo posiciona la educación física como una herramienta esencial para fomentar la inclusión social y combatir las barreras hacia la diversidad. Destaca la importancia de sensibilizar y educar sobre la discapacidad mediante actividades lúdicas y deportivas adaptadas, que promueven la convivencia, el aprendizaje significativo y el cambio de actitudes hacia una sociedad más inclusiva. Se señalan las barreras físicas, sociales y actitudinales que enfrentan las personas con discapacidad, abogando por un enfoque inclusivo que valore la diversidad y brinde apoyo adecuado. Proponer implementar programas en educación física que incluyan simulaciones, deportes adaptados y actividades conjuntas, asegurando un impacto positivo tanto en estudiantes con discapacidad como en sus compañeros. El artículo concluye con un llamado a que los docentes lideren la creación de espacios educativos abiertos, seguros.