Recomendaciones para las Adaptaciones de Educación Física en Niños con Autismo
16.04.2024
Resumen
Este artículo explora cómo la educación física adaptada puede mejorar habilidades motoras, sociales y emocionales en niños con TEA. Propone estrategias como el uso del método TEACCH, apoyos visuales, y estructuración del entorno para garantizar una experiencia inclusiva. También se destacan los beneficios emocionales y cognitivos de las actividades físicas adaptadas, enfatizando la importancia de la individualización para satisfacer necesidades específicas.
Esta obra está licenciada bajo CC BY-NC-ND 4.0src="https://mirrors.creativecommons.org/presskit/icons/by.svg?ref=chooser-v1" alt="">