google-site-verification: google7b7db25e134b3431.html

Actividad Física Adaptada + Saud


AFAMS: Impulsando la inclusión y el bienestar a través de la actividad física adaptada.

 ¡Únete a nuestra comunidad y sé parte del cambio!"

Noticias Afams

El "Manual de Formación en Actividad Física Adaptada para la Discapacidad Intelectual" es una obra desarrollada por profesionales especializados en trabajar con personas con discapacidad intelectual, incluyendo condiciones como el Trastorno del Espectro Autista y el Síndrome de Down. Publicado en noviembre de 2024 por Manuel Argel Argel, con ISBN...

AFAMS participó activamente en el Encuentro de Deporte Adaptado e Inclusión (EDAI) 2024, un espacio donde se destacaron iniciativas innovadoras que subrayaron la importancia del deporte adaptado. Los docentes Mg. Sergio Valderrama, coordinador regional, y Mg. Lorna Abguillerm lideraron las actividades en representación de la organización.

El campus Providencia de la Universidad de Las Américas (UDLA) fue el escenario del conversatorio sobre deporte adaptado, una iniciativa organizada por la Escuela de Ciencias de la Actividad Física de dicha institución. Este evento contó con la destacada participación de los académicos Manuel Silva y Patricio Delgado, representantes del Ministerio...


Revista Especializada

Programa Acadámico

La Especialización en Actividad Física Adaptada para Discapacidad Intelectual de AFAMS ofrece formación alineada con políticas de inclusión y deporte adaptado. 

El Diplomado en Ciencias del Deporte Adaptado forma especialistas en inclusión deportiva, enfocándose en el diseño, implementación y evaluación de programas adaptados para personas con discapacidad.

El curso capacita en primeros auxilios adaptados para personas con discapacidad en entornos deportivos. Aborda riesgos, técnicas, normativas y protocolos de seguridad en 9 horas teóricas sincrónicas. Incluye análisis de casos y evaluación final.

El Programa de Formación en Artes Marciales Inclusivas, capacita a instructores en la enseñanza adaptada para personas con discapacidad. Con 9 horas teóricas y 3 prácticas, aborda inclusión, metodología, psicología y seguridad.

Material Informativo 

Pinchar Imagen