Este artículo tiene como objetivo explorar el uso de las ocupaciones de ocio y tiempo libre en personas con Discapacidad Intelectual (DI). Frecuentemente existen barreras para acceder y participar en actividades cotidianas que favorecen el desarrollo, la salud y el bienestar. El ocio es un derecho humano con potencial integrador, que permite la...
Vol. 6, No 1, año 2025
Este artículo explora la importancia de la inclusión familiar en programas deportivos adaptados para personas con autismo. A través de antecedentes teóricos y evidencia empírica, se destacan los beneficios que esta inclusión aporta en áreas clave como la comunicación social, la confianza, la autoestima, las habilidades sociales y la calidad de vida...